Libro de Capítulos
DESCARGA EL LIBRO DE CAPÍTULOS 
Presentación de capítulos
Los autores que lo deseen pueden enviar uno de los trabajos que hayan sido presentados en el IV Congreso Nacional de Psicología para que sea publicado en el Libro de Capítulos digital que va a ser editado. El libro constará con el ISBN correspondiente.
El envío debes realizarlo desde esta misma plataforma. Puedes hacerlo accediendo a tu cuenta con el usuario y contraseña que utilizaste para el envío de tu resumen.
La fecha límite para el envío de capítulos es el 9 de septiembre de 2019 a las 23:59, tras lo cual el Comité Científico comenzará el proceso de evaluación. Posteriormente a la fecha y hora indicada, no se aceptarán más envíos.
Información de interés
Se podrá someter a evaluación un único trabajo, que necesariamente debe haberse presentado en el congreso, por ponente.
Las propuestas se enviarán a través de la página web del congreso.
Deben seguirse estrictamente las normas de envío que se especifican.
Enviar un Capítulo
Todos los trabajos deben enviarse, en formato Word, a través de la cuenta personal en la plataforma del congreso www.cnp2019.es/inicio
Normas de presentación de Capítulos
Se aceptan trabajos tanto teóricos como empíricos y, en todos los casos, deben incluir:
Título (en castellano y en inglés)
Resumen
Palabras claves (en castellano e inglés)
Introducción
Método (Participantes, Materiales, Procedimiento y Diseño)
Resultados
Discusión
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
Normas de redacción
La aceptación de un trabajo para su publicación implica la cesión, por el/los autor/es, de los derechos de copyright al Consejo General de la Psicología de España.
La preparación de los originales ha de atenerse a las normas de publicación de la APA (2010): Publication Manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author. www.apastyle.org
Los trabajos tendrán una extensión entre 2.500 y 4.000 palabras, incluyendo las referencias bibliográficas, figuras y tablas.
Los capítulos se presentarán en Word, escritos en Times New Roman con un tamaño de fuente de 12 puntos y un interlineado de 1.5 puntos, con márgenes de 3 cm y numeración en la parte inferior derecha.
Al principio del manuscrito se incluirá, en primer lugar, el título seguido de un resumen de un máximo de 150 palabras y de las palabras clave (un máximo de cinco palabras clave). Título, resumen y palabras clave se deben presentar, necesariamente, en castellano e inglés. El resumen se debe redactar en un único párrafo y, si bien no debe ser estructurado en apartados independientes, sí debe contener la información esencial para comprender el contenido del artículo: objetivo, método, resultados y conclusiones en el caso de estudios experimentales; y planteamiento, desarrollo y conclusiones para trabajos de carácter teórico.
Instrucciones específicas:
Los decimales de los textos en español se indicarán con coma y en los textos en inglés, con punto. No se escribirá el cero antes del punto o de la coma cuando el valor máximo sea 1 (por ejemplo, en lugar de r = -0.64, se escribiría r = -.64).
No se permite el uso de notas al pie.
En las citas solo se escribirá el primer apellido de cada autor, salvo que se trate de un apellido compuesto. Si una publicación tiene dos autores, se citan siempre ambos. Si tiene seis o más autores, solo se cita el primero, seguido de “et al.”. Si tiene entre tres y cinco autores, la primera vez se citan todos y las siguientes solo el primer autor “et al.”. Cuando se citen a la vez varias publicaciones, deben aparecer ordenadas alfabéticamente, no cronológicamente.
Las referencias aparecerán en el apartado “Referencias bibliográficas”, por orden alfabético.